En la extensa lista de carreras misioneras, nos encontramos con De Buena Madera: Adventure Race que tuvo su cuarta edición el domingo 8 de mayo en la ciudad de San Vicente.

FB: De Buena Madera AC Deportiva

El punto de encuentro fue la Plaza San Martín, con 1800 personas inscriptas y cinco categorías de distancias (5km, 12km, 21km, 42km, 52km), la carrera revolucionó nuevamente la cotidianidad de la localidad misionera. Muchos corredores viajaron desde múltiples ciudades argentinas, paraguayas y brasileñas, para poder ser parte.

Uno de sus fundadores, José Ricardo “Pepe” Stray, en una entrevista íntima con KMX nos reveló un poco de la historia de la carrera, sus valores y mucho más.

José Ricardo Stray para KMX

Alrededor de las 14 horas, con los músicos tocando y los últimos corredores que llegaban mientras también se dictaban los premios de las primeras distancias, Stray no tuvo problema en sentarse a charlar con KMX: “Hay mucha emoción de haber cumplido el objetivo”, nos revela emocionado y agrega: “la mayor cantidad de gente tuvo una carrera positiva, existen criticas de un mínimo de personas…” y ahí nos explica: “El corredor sigue al malón, se perdió uno y se perdieron todos. Se pierden cien o doscientos metros…entonces, ¿qué les podes decir? No sólo está señalizado con la cinta de color, sino que también en el piso y con carteles indicadores con gráficas… si el corredor no lo vio, es su desatención. Eso te duele y te molesta como organizador porque es un sin sabor que te va quedando.”

Que el eslogan de De Buena Madera Adventure Race sea “Una carrera hecha por corredores para corredores” no es sólo para que quede bonito, sino que todas las personas que hacen posible la carrera son apasionadas por el running: “De Buena Madera nace como consecuencia de que nosotros competíamos en una carrera que se llamaba Misiones Aventura, primero corría mí mujer y ella me integró después”

 

Y agrega, “Ninguna persona que se jacte ser miembro de la Asociación De Buena Madera puede correr la carrera, si lo hacen no lo harán con la bandera, ya que nos encargamos de organizar el espectáculo para los corredores y no para nosotros. El resto del año si, hay un enjambre de trails en la provincia y muchas veces nos tenemos que dividir, todos los integrantes corremos.”

FB: De Buena Madera AC Deportiva

“El eslogan nace de uno de los corredores en la primera edición que fue en el 2018. Nos dijo que realmente se nota cuando es una carrera hecha por corredores para corredores, y a raíz de eso la decidimos patentar y ahora está inscripta en el registro nacional de marcas”, expresa Stray, volviendo el tiempo atrás: “En la primera edición estaba en Nepal, haciendo el Everest… hice el Base Camp y el Island Peak. Me emociono porque estando allá seguí organizando la carrera mandando audios y viendo publicidades desde Katmandú.”

FB: De Buena Madera AC Deportiva

Algo que diferencia a la carrera de otras es que la categoría de la distancia más chica (5K) recibe premiaciones, “No es como en las otras carreras que solamente es una categoría participativa. Aunque sea tedioso, premiamos hasta el 5to premio.”, comenta Stray.

 

 

 

Vinculado a lo anterior, el organizador concientizó sobre la importancia de que el corredor respete los tiempos de organización: 

“El corredor llega y quiere irse, yo lo entiendo, pero también debe aprender a respetar el tema de la organización y los horarios…

FB: De Buena Madera AC Deportiva

tenemos un organigrama, invertimos un montón de dinero en la gente que hace shows… Creo que el corredor debe ser un cachito más paciente.

En cuanto a los recorridos, Stray nos cuenta: “Hemos elegido los mejores paisajes que tiene San Vicente.

Los corredores pasaron por agua como saltos y cascadas, por mucho monte, pasaron por una tosquera que es la parte más alta de San Vicente y bajaron por un camino parecido al de una minería, eso se construyó con la ayuda del Municipio que utilizó una retroexcavadora.”

Y añade, “Lo hemos hecho todo con motoguadaña, cortando los yuyos y los troncos. Hemos hecho lo mejor y le dimos todo a los corredores, pasaron por barro y por alambrados de potreros.” No podíamos evitar preguntar si ya se estaba divisando una próxima edición: “Con lo que tenemos, hoy por hoy pretendemos una quinta y que se venga redoblada.

 

FB: De Buena Madera AC Deportiva

KMX: ¿Con cuánta anticipación se empieza a preparar todo?

PS: Generalmente trabajamos durante todo el año ya que la asociación en si demanda mucho. No puedo decir con exactitud cuánto… primero se arma el tema del arco, la estrella, los carteles, las remeras, las medallas… lo último que se arma es la trilla, el recorrido, que esta vez nos llevó como 3 meses hacerlo.

¿A medida que pasan los años se vuelve más ardua la tarea de organizar todo?

No, siempre es la misma, pero a medida que le vamos dando un condimento distinto, al año siguiente debemos aumentarlo.

A medida que subimos la vara pretendemos imponernos como carrera en Misiones.

¿Cuánta gente hay detrás del equipo de De Buena Madera?

Hay cabezas… pero más que una organización es una familia, sin ellos yo no hubiese podido hacer la carrera y sin mí, ellos tampoco la hubieran hecho.

FB: De Buena Madera AC Deportiva